Visón europeo (Mustela Lutreola) Bisoi europearra
En la actualidad es el mamífero más amenazado en Europa.
Euskadi/España. “En Peligro de Extinción” desde 2003 y 2011, respectivamente. El visón europeo está también incluido en el Libro Rojo de los Mamíferos Terrestres.
Europa. La Directiva Hábitats lo cataloga como especie prioritaria de interés comunitario, que requiere de una protección estricta y la designación de zonas especiales para su conservación.
Su área de distribución original se ha visto reducida en un 90% en apenas un siglo, debido principalmente a la competencia con el visón americano Neovison vison y al deterioro de sus hábitats riparios y fluviales. Actualmente sólo consta su presencia en España, Francia, en el Delta del Danubio y probablemente en Rusia.
En España las estimaciones más recientes apuntan a que su número no excede de los 500 individuos. La tendencia general, observada en los últimos años permite calificar su estado como crítico, existiendo un alto riesgo de extinción total a corto plazo si no se incrementan de forma eficaz sus medidas de conservación.
El proyecto LIFE LUTREOLA SPAIN / LIFE13 NAT/ES/001171 “Nuevos enfoques en la conservación del visón europeo en España” se desarrollará entre 2014 y 2019 en todo el País Vasco, La Rioja, Aragón y la Comunidad Valenciana para tratar de salvar a la especie. Actuaciones previstas:
- Erradicar los núcleos de visón americano dentro del área de distribución y zonas de riesgo del visón europeo.
- Aumentar la viabilidad de la población salvaje de visón europeo reforzando sus poblaciones para la formación de nuevos núcleos.
- Mejorar la red de seguimiento para evaluar la situación de ambas especies de visones.
- Restaurar ambientalemente el recodo de Andaverde den Labastida, enla ZEC ES2110008 del río Ebro.